cortesia de Guatevcision y Prensa Libre , retorno a clases 2021
Claudia Ruiz Casasola, Ministra de educación en Guatemala, la mañana de este martes brindó detalles sobre protocolos de regreso a clases 2020 en el país. Esto después que las misma tuvieran que efectuar a través de programas televisivos transmitidos por los canales nacional; derivado de los solos cambios drásticos de vida provocados por el nuevo coronavirus (Covid-19).
La máxima autoridad educativa del país en días anteriores había programado un sistema híbrido para el retorno a clases 2021, estos protocolos de seguridad sanitaria fuero analizado por la Comisión Presidencial Contra el Coronavirus (Covid19); Ministerio de Salud Pública (MSPAS).
Pues los protocolos de regreso a clase ya tienen una respuesta segura y libre de contagios de esta enfermedad para el año 2021 acá se lo presentamos:
Uso de mascarilla A.N 95, para casos especiales
Utilización de equipo de protección personal, según puesto dentro del centro educativo: Personal administrativo uso de careta obligatorio
Procedimientos de limpieza y desinfecciones (De todas las superficies de trabajo y utensilios que sean utilizables durante las clases presenciales).
En declaraciones a la prensa nacional, la titular del Ministerio de Educación(MINEDUC) dijo “Para ello nos estamos circulado bajo el acuerdo ministerial 079 2020 que es el acuerdo de Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB)”
Con relación al tema de ventilación en las aulas, según Claudia Ruiz, esto es importantísimo debe favorece en todo momento que la entrada de aire sea natural y de preferencia la velación tenga un flujo cruzado de aire.
“Los sistemas de aire acondicionado no son recomendables para el retorno seguro, alistamiento físico permite de 1.5 metros por lo menos; la cantidad de aforo recomendado, lo cual es un anexo que se adhiere al acuerdo ministerial “afirma Claudia Ruiz .